Dermoscosmética

Tras dar muchas vueltas (que si Óptica, que si Ortopedia, Nutrición, Aromaterapia…), a finales de 2019 me compro un libro que cambia mi vida profesional. “La guía definitiva para el cuidado de la piel” de Gema Herrerías (Ed. Planeta, 2021).

El estudio de la piel, ese órgano que recubre nuestro cuerpo y al que maltratamos bastante para lo poco que se queja, me mantuvo viva durante la pandemia. Me rescató de ese momento de tanto estrés e incertidumbre.

Recordé que una muy buena amiga mía, María José Díaz Alonso, que ya no está (te sigo echando de menos), me había regalado otro libro (“Piel y medicamentos”, Ed. Universidad de Navarra. Facultad de Farmacia, 1989) y me había dicho: “Matu, y yo que creo que lo tuyo es esto…“.

Bueno, pues yo cuando me pongo, me pongo. Comencé a formarme de múltiples maneras: leyendo todo lo que caía en mis manos, viendo y escuchando todo el contenido multimedia a mi alcance (vídeos, podcasts)… Todo. Y aquí sigo, no he parado, formándome todos los días de la mano de grandes profesionales como Gema Herrerías, Arturo Álvarez Bautista, Cristina Mitre, Ana Molina, Andrea Combalia, Pablo García, Marián García (Boticaria García), Beatriz Saralegui, Laboratorios Isdin, Cantabria Labs, Pranarôm y un largo etcétera.

Hago lo que me gusta, me encanta mi profesión y me he reinventado después de 30 años de mostrador, que no son pocos. No, no tengo un máster en dermocosmética (nunca es tarde), pero en este cibermundo en el que vivimos, si se quiere es muy fácil estar formada e informada de los avances de este maravilloso mundo de la dermocosmética.

¿Necesitas que te ayude a ordenar tu rutina skincare?

dudando_gh_matufarma

Os iré comentando por aquí todos los cursos que vaya haciendo, desgranando todas las novedades que crea que puedan resultar de relevancia para todos vosotros.

× ¡Contáctame por Whatsapp!